¡Prepárate para las Jornadas de Diagnóstico Clínico Jorge Vargas Gónima – Oncología en la Universidad de Caldas!

¡Prepárate para las Jornadas de Diagnóstico Clínico Jorge Vargas Gónima – Oncología en la Universidad de Caldas! 🚀

La Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas tiene el placer de invitarte a las Jornadas de Diagnóstico Clínico Jorge Vargas Gónima – Oncología, que se llevarán a cabo el 30 y 31 de mayo. Este evento, gratuito y abierto a todos los participantes, promete ser una experiencia educativa increíble para profesionales de la salud y estudiantes por igual.

¿Qué puedes esperar?

1. Simposio: Conferencias Imprescindibles para los días 30 y 31 de mayo
Sumérgete en un ciclo de conferencias impartidas por médicos oncólogos y especialistas de renombre. Abordaremos temas cruciales para el ejercicio profesional, tales como:

  • Neutropenia febril
  • Imágenes en tumores del sistema nervioso: aproximación diagnóstica
  • Inmunoterapia en cáncer
  • Obstrucción intestinal maligna
  • Enfoque diagnóstico de los linfomas
  • Síndromes paraneoplásicos en SNC
  • Cáncer de pulmón
  • Tamizaje en cáncer: rendimiento diagnóstico
  • Depresión y suicidio en pacientes oncológicos
  • Enfoque del paciente con leucemia aguda
  • Tumor metastásico con primario de origen desconocido
  • Enfoque humanizado del paciente oncológico
  • Valoración del anciano con cáncer
  • Fractura patológica
  • Sentido de trascendencia en el paciente con cáncer
  • Síndromes paraneoplásicos
  • Urgencias oncológicas

 2. Talleres Prácticos
Participa en talleres diseñados para fortalecer tus habilidades prácticas. Entre ellos:

  • Enfoque semiológico de las masas abdominales
  • Manejo de las emociones y el cáncer
  • Adecuación del esfuerzo terapéutico
  • Decisiones difíciles en el anciano agonizante
  • Reconociendo el cáncer de piel
  • Hemograma en leucemias pediátricas y otras enfermedades hemato-oncológicas
  • Cuidados paliativos en oncología
  • Prescripción de actividad física en el paciente oncológico
  • Manejo de las emociones dentro del equipo oncológico
  • Cómo dar malas noticias en oncología
  • Tamizaje de cáncer de cérvix

 3. Conversatorio con expertos: Eutanasia
Únete a un conversatorio sobre eutanasia con expertos en bioética, cuidados paliativos, psiquiatría y geriatría. Será un espacio para debatir y reflexionar sobre este tema sensible y complejo.

4. Discusión de Caso Clínico: Aprende de los Expertos
Cerramos el simposio con la presentación y análisis de un caso clínico fascinante, dirigido por un grupo de especialistas. Esta sesión te permitirá observar el enfoque diagnóstico y hacer preguntas en vivo.

5. Concurso de stands de semilleros y emprendimientos
El 30 de mayo por la tarde, los semilleros de la Facultad mostrarán sus proyectos y cómo estos contribuyen a la oncología. ¡No te pierdas esta muestra de creatividad e innovación!

6. Concurso de Fotografía: Captura la Esencia del Cáncer
Participa en nuestro concurso de fotografía con dos categorías:

  • Imagen médica oncológica: Fotografías histológicas, radiológicas o de lesiones oncológicas.
  • Una historia: Imágenes humanas que capturen y transmitan la emoción relacionada con el cáncer.

 7. Trivia Médica
Pon a prueba tus conocimientos con nuestra sección de trivia médica, parte de las jornadas de diagnóstico clínico. Atrévete a participar y compite con tus compañeros para ver quién sabe más sobre medicina.

¿Cómo unirte? 🌐
Para más información e inscripciones, contáctanos:

  • Correo electrónico: basicoclinico@ucaldas.edu.co o aida.gonzalez_c@ucaldas.edu.co
  • Instagram: @danielagarcia.a o @aidagonzalez61
  • WhatsApp: 3136891628 o 3154969660

No dejes pasar esta oportunidad única de actualizar y expandir tus conocimientos en oncología. ¡Te esperamos en la sede Versalles de la Universidad de Caldas para dos días llenos de aprendizaje y colaboración! 🌟

Ir al contenido