Cómo identificar y manejar el cáncer de próstata en adultos mayores

Universidad de Caldas

FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD

Clínica Interdisciplinaria de Oncogeriatría

Cómo identificar y manejar el cáncer de próstata en adultos mayores

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres mayores de 65 años. A menudo, este cáncer puede pasar desapercibido en sus primeras etapas, pero hay algunos síntomas que pueden darte pistas sobre la necesidad de consultar a un especialista.

Los primeros signos incluyen dificultad para orinar, flujo de orina débil, necesidad frecuente de ir al baño, sobre todo por la noche, y dolor en la zona pélvica o la espalda baja. Aunque estos síntomas no siempre son indicativos de cáncer, es importante no ignorarlos y realizarse un chequeo médico a tiempo.

El tratamiento para el cáncer de próstata en adultos mayores puede variar. En muchos casos, si el cáncer no está avanzado y es de crecimiento lento, los médicos pueden optar por un enfoque llamado “vigilancia activa”, donde se hace un seguimiento cercano del cáncer sin iniciar un tratamiento agresivo de inmediato. Esta opción es ideal para evitar efectos secundarios innecesarios en personas mayores que quizás no necesiten tratamientos invasivos.

En otros casos, el tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia o terapia hormonal, dependiendo de la etapa del cáncer y el estado general del paciente. En nuestra clínica, nos aseguramos de ajustar cualquier tratamiento a las necesidades específicas de cada persona mayor, siempre priorizando su calidad de vida.

Si crees que tú o un ser querido podrían tener síntomas de cáncer de próstata, lo mejor es consultar a un especialista cuanto antes. La detección temprana puede hacer toda la diferencia.