Acreditado Alta Calidad
Título que otorga: Médico.
Número mínimo de Créditos: 242.
Jornada: Diurna.
Modalidad: Presencial.
Número SNIES: 291
Duración estimada del Programa: 13 períodos académicos (6,5 años).
Ciudad de oferta: Manizales
Registro calificado: Resolución 7338 del 28 de abril de 2021 del MEN, por 7 años
Acreditación nacional de alta calidad: Resolución 24215 de diciembre de 2022 del MEN, por 8 años
Acreditación internacional: Acuerdo de acreditación del 27 de marzo de 2022 de ARCU-SUR, por 6 años


Aptitudes básicas del aspirante
Para estudiar medicina se requiere vocación de servicio y solidaridad, interés por las áreas que estudian la salud humana, habilidad para comunicarse y espíritu investigativo.
Objetivo del programa:
Al formar médicos capaces de atender de manera individual y colectiva a las personas que lo requieran, desde las perspectivas de la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación, el objetivo del programa es contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud de la población colombiana.
Objeto de estudio del programa:
El objeto de estudio del programa es la salud del ser humano en sus dimensiones social, biológica, psicológica, ambiental, cultural, económica, política y ética, y en los contextos individuales, grupales y de especie. Aborda la salud humana mediante acciones de gestión; promoción de la salud; prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad; y rehabilitación de la discapacidad. De tal manera propicia, en el marco de las transformaciones sociales, una mejor calidad de vida para las y los colombianos.
Resultados de aprendizaje del proceso formativo: al culminar su proceso formativo, el médico de la Universidad de Caldas:
- Define los marcos conceptuales e integra los conocimientos científicos, técnicos e investigativos necesarios para comprender el proceso salud enfermedad del individuo, la familia y la comunidad.
- Asume de manera ética y autónoma la atención del individuo, la familia y la comunidad, con base en el conocimiento de los principios humanísticos y bioéticos de la medicina.
- Aplica enfoques de mantenimiento, promoción de la salud y prevención de enfermedades al individuo, a la familia y a la comunidad basado en la evidencia científica y las políticas públicas en salud.
- Demuestra liderazgo en el equipo interdisciplinario en lo concerniente a los procesos de gestión de la prestación de servicios de salud en el marco de las políticas públicas en salud.
- Comunica de manera asertiva al individuo, a su familia, al equipo interdisciplinario y a la comunidad en general, las decisiones y recomendaciones, teniendo en cuenta el nivel cultural del interlocutor y el contexto.
Criterio de selección para la admisión:
Prueba Saber 11 con el siguiente ponderado:
- Matemáticas: 40%
- Lectura Crítica: 40%
- Ciencias Naturales: 10%
- Sociales y Ciudadanas: 10%
Cupo de ingreso:
60 estudiantes por período académico
Recorrido curricular
Contacto: medicina@ucaldas.edu.co – (6) 8781500 ext. 31265
La Universidad de Caldas es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.